Se cumplen dos años de un Gobierno Federal de retrocesos en todos los rubros.

Se cumplen dos años de un Gobierno Federal de retrocesos en todos los rubros.

  • Acción Nacional propone corregir el rumbo mediante la unidad nacional.
  • El PAN Durango seguirá alzando la voz en apoyo de todos los ciudadanos que no se rinden y quieren un México mejor.

A dos años de haber tomado protesta como presidente de México, cada día confirmamos que estamos peor con Andrés Manuel López Obrador y México le quedó grande. Ya estábamos mal con Peña Nieto. Pero en esta administración, la incompetencia y la mentira son los eslabones que han retrocedido a México ante ideas viejas y fracasadas que llevan al país en retroceso. 

López Obrador prometió un crecimiento del 4% pero no dijo que era en sentido contrario, en los dos años de gobierno el crecimiento promedio es de -4% y en este año con la pandemia de -12% según cifras del INEGI.

También dijo, que la deuda pública disminuiría, sin embargo, el gobierno de López Obrador viene endeudando diariamente a los mexicanos en 3 mil 621 millones de pesos en términos reales, el incremento de la contratación de deuda neta es de 1 billón 451 mil 545 millones de pesos, lo que significa una tasa acumulada de 13.4%.

La inversión productiva, el motor de crecimiento de toda economía, cayó 2 billones 300 mil millones de pesos. Asimismo, la fuga de capitales representa una disminución de 368 mil 608 millones de pesos. Y la inversión extranjera directa bajó 5 mil 875 millones de dólares.

Las malas decisiones de este gobierno nos has llevado al peor nivel de empleos formales, con una pérdida de 555 mil empleos formales en los 23 meses de gobierno y 710 mil en la pandemia de marzo a octubre de 2020 con una pérdida de 2 mil 447 empresas, 12 millones de personas se quedaron sin ingresos para la canasta básica.

La insensibilidad de este gobierno con el ingreso familiar de las y los mexicanos se observa con el incremento a las tarifas eléctricas del 4.3%, a pesar de que las condiciones pandémicas obligaron a las familias a hacer home office, educación online y teleeducación. López Obrador no creó ningún incentivo para reducir los costos de estar en confinamiento y mucho menos para garantizar el ingreso familiar.

El despilfarro insensible de López Obrador se observa en sus mega obras:  Santa Lucia, Tren Maya, Dos bocas y Refinerías, las que equivalen a 261 hospitales generales nuevos con 90 camas. Lo que representa un gasto total de 345 mil 695 millones de pesos.

La política de López Obrador de “abrazos, no balazos” empoderó al crimen organizado.  El primer año de gobierno, 2019, fue el más violento de la historia reciente. 2020, a pesar del encierro y la Sana Distancia, mantiene la tendencia, donde los homicidios dolosos, las amenazas, y el robo a negocios son los de mayor incremento.

López Obrador estableció la corrupción en el estado, según cifras del INEGI los actos de corrupción aumentaron 19% entre el 2018 y 2019 pasando de 25,541 a 30,456. Además de mantener un 80 por ciento de los contratos asignados de forma directa.

Los abusos al gasto público de este gobierno se observan claramente con fines electorales mostrando un desequilibrio entre las entidades federativas, donde Morena con tan sólo 6 estados gobernados concentra la mayor parte del PPEF 2021.

Con sus gastos electorales disfrazados de programas sociales, el gobierno ha puesto en peligro los derechos sociales a la salud, la educación y la seguridad. Solo 17 programas concentran 296 mil 972 millones de pesos, sin reglas de operación.

PAN Durango seguirá alzando la voz, y con apoyo de todos los ciudadanos que no se rinden y quieren un México mejor, lograremos restablecer la estabilidad y confianza en 2021, corrigiendo el rumbo de nuestro Estado. 

Total Page Visits: 760 - Today Page Visits: 1